#IPHopendays  

Webinar internacional gratuito

Passivhaus: Descifrando la fórmula para edificaciones más sanas y eficientes

En un contexto de pandemia y confinamiento, ¿es relevante dónde vivimos?
Image module
RESERVA TU CUPO
Expositores
Image module

Cuatro expertos de talla internacional abordarán los atributos y soluciones que ofrece el estándar Passivhaus para abordar la problemática de la ventilación, la calidad del aire interior y el gasto energético en las edificaciones, especialmente frente al desafío que nos plantea la actual pandemia global de Covid-19.

6

Noviembre

Días internacionales Passive House

#IPHopendays

Exponen

Team member
Koldo Monreal
España
Consultor Passivhaus
CEO Onhaus

“¿Responden los edificios a las expectativas?”

Es evidente que sí; de lo contrario, no se venderían. No obstante, si la vida útil de un edificio está pensada para 50 años, un buen proyecto debiera considerar demanda energética, salubridad de su interior, contaminación en su mantenimiento, comunicación de sus usuarios, movilidad de sus ocupantes, etc.
Team member
Germán Velázquez
España
Socio de Varquitectos y arquitecto pionero en proyectos Passivhaus en España

“Diseñar los edificios del presente pensando en nuestros hijos”

La crisis sanitaria ha llevado a los arquitectos a pensar en que esta nueva proyección de los edificios debe responder a una versatilidad hasta ahora impensable. Nuestros dormitorios se han convertido en salas de ejercicio y nuestros livings en sala de juegos para nuestros hijos. ¿Qué tan importante es el espacio que habitamos para nuestra salud?
Team member
Roberto Urzúa
Chile
Arquitecto U. de Chile y director de Capacitación de Instituto Passivhaus

“Viviendas enfermas, ciudades enfermas”

El Covid-19 no es la única emergencia sanitaria que enfrentamos los chilenos. El aire excesivamente contaminado es un síntoma de la enfermedad de nuestras ciudades: los bajos estándares en la edificación. Construir mejor hará de nuestras ciudades un lugar más saludable.
Team member
María Figols
España
Ingeniera de Edificación y Máster de Bioconstrucción.

“¿Edificamos pensando en la calidad del edificio o de sus ocupantes?”

Son muchos los ejemplos que nos encontramos donde la calidad del aire interior de los edificios es muy deficiente y causante de nuestras enfermedades y fatigas. Por ello, conocerlo, medirlo y subsanarlo es imprescindible para poder hablar de los edificios que nos cuidarán a lo largo de nuestras vidas.
RESERVA TU CUPO

Organiza

Image module
Image module
Image module
Image module

© iphcl.cl