En el marco del Side Event del Instituto Passivhaus Chile en la COP25 Chile – Madrid, Jordi Llovera, Doctor Ingeniero Industrial y nuestro Training Manager, expuso sobre cómo es posible mitigar las emisiones CO2 a través de la edificación, así como también del impacto positivo que puede alcanzar el estándar Passivhaus en la superación de la pobreza energética.
En su participación hizo especial énfasis en cómo la certificación alemana puede lograr la reducción del consumo energético. Para ello, específicamente, ejemplificó con el consumo de una vivienda convencional en Chile: 192 kWh/m2 por año, versus el de una con el estándar Passivhaus: 15 kWh/m2 por año.
De esta forma y según Llovera, “podemos reducir en 90% el consumo energético que genera gases de efecto invernadero”. También de acuerdo a su reflexión, es clave dejar de quemar leña y “construir viviendas mejor aisladas y más eficientes”.
Al mismo tiempo, recalcó la gran oportunidad que tiene Chile en torno al uso de materiales naturales propios, como “lana de oveja, paja o fibra de madera como aislación”. Esto, además de mejorar la calidad de vida de las personas al interior de las viviendas, permitirá “activar la economía local y hacer un mejor uso de la madera en lugar de quemarla para calefaccionar”.